Los estudiantes del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, en su afán de ampliar sus conocimientos y compartirlos, han conformado el Circulo de Estudios Astronómicos Científicos, con el apoyo y la asistencia de los docentes, como la Prof. Diana Ortiz.

Durante este año han realizado varias actividades, dentro y fuera de la I.E., las cuales las detallamos a continuación: 

Martes 08 agosto 2023.

Se llevo a cabo la conferencia virtual, a través de la plataforma Zoom, con la participación del Ing. Fernando Figueroa Núñez del Prado. Dando la bienvenida al evento el Sr. Director, Prof. Berly Ocampo Marin y la conducción a cargo de la Prof. Diana Ortiz, como Coordinadora de Actividades.

Grabación de la Conferencia completa AQUI

Previous
Next
Previous
Next
Jueves 10 agosto 2023.

Como parte de las actividades programadas por nuestro Aniversario Patronal, se llevo a cabo la conferencia virtual a través de la plataforma Zoom, con la participación del Ing. Juan Quintanilla del Mar, quién desde el Observatorio de Paris, se dirigió a los estudiantes del Circulo de Estudios Astronómicos Científicos.

Sábado 30 setiembre 2023.

Observación del sol y Saturno, desde el patio central de nuestra I.E., de día y noche. Interesante experiencia para los integrantes del Circulo de Estudios Astronómicos Científicos y los docentes que siempre nos brindan su apoyo.

Previous
Next
Octubre 2023. Capacitación en el Planetario

En Cusco contamos con un Planetario, donde podemos observar la majestuosidad de nuestro universo. Los estudiantes integrantes del Circulo de Estudios Astronómicos Científicos, tuvieron la oportunidad de participar de una capacitación a cargo del personal responsable del planetario, para quienes va nuestro agradecimiento. 

Sábado 14 octubre 2023. OBSERVACIÓN DEL ECLIPSE SOLAR

El Circulo de Estudios Astronómicos Científicos de nuestra I.E., se dieron cita este último sábado 14 de octubre en la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco, para observar el eclipse solar, acompañados por las docentes: Prof. Diana Ortiz y prof. Eliana Rivas, como también los integrantes del Planetario de Astronomía Andina de Cusco. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *